Cuidando al medio ambiente.
Electromovilidad
¿Qué es la Electromovilidad?
Nuestro metodo de ayudar al medio ambiente.
Descripción
-
La electromovilidad se refiere al uso de vehículos que emplean electricidad como fuente principal de energía, buscando un transporte más sustentable. Incluye autos, bicicletas, motocicletas, autobuses y camiones eléctricos, entre otros. Estos vehículos funcionan total o parcialmente con electricidad, almacenan energía a bordo y obtienen su energía de la red eléctrica. Son silenciosos, eficientes y de bajas emisiones, ideales para entornos urbanos como servicios de reparto, taxis y vehículos compartidos.
Los vehículos híbridos combinan energía eléctrica y combustibles fósiles, permitiendo recorridos cortos con el motor eléctrico y trayectos largos con el motor de combustión. Algunos híbridos pueden conectarse a la red eléctrica y aprovechar la energía recuperada al frenar o rodar. Se consideran una tecnología de transición hacia la movilidad completamente eléctrica.
¿Como ayuda?
La electromovilidad ayuda de varias maneras, principalmente contribuyendo a la sostenibilidad y a la mejora del medio ambiente. Al utilizar electricidad como fuente de energía, los vehículos eléctricos reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, lo que mejora la calidad del aire, especialmente en las ciudades. Esto es crucial para combatir el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Con una Flota activa de
HEMOS REDUCIDO NUESTRA HUELLA DE CARBONO POR UN
87%
4 Electromotos habilitadas
65,231 kilometros
Hemos recorrido junto a nuestras electromotos.
10,002.7 kg de CO2
Emisiones de carbono evitadas este año!

¿Por qué la electromovilidad es tan vital en este momento?
Las emisiones de CO2 están impactando gravemente el clima, contribuyendo al calentamiento global, y el tráfico representa el 23% de estas emisiones a nivel mundial. la electricidad y las baterías provengan de fuentes renovables.
Estrategia Nacional de Electromovilidad
Se ha planteado una Estrategia Nacional de Electromovilidad que establece objetivos similares a los de la iniciativa de la ONU de lograr neutralidad climática, una de estas iniciativas consiste en lograr que la totalidad del transporte público sea eléctrico y que al menos el 40% de los vehículos particulares en circulación sean eléctricos.